El lujo náutico en México está en pleno auge. Con costas privilegiadas, un creciente número de marinas de clase mundial y un…
Bertram Yachts es uno de los nombres más icónicos de la náutica mundial. Desde 1960, cuando Richard “Dick” Bertram fundó la compañía en Miami, Florida, la marca ha sido sinónimo de innovación, robustez y dominio en mar abierto.
Su mayor aporte fue perfeccionar el casco en V profunda (deep-V hull), una revolución en diseño naval que transformó para siempre la pesca deportiva y la navegación offshore. Modelos legendarios como el Bertram 31 marcaron un antes y un después en la industria, convirtiéndose en símbolos de resistencia y velocidad.
A lo largo de más de seis décadas, Bertram ha atravesado distintas etapas, cambios de propiedad y momentos de crisis, pero siempre ha mantenido vivo su espíritu pionero. Hoy, bajo el Grupo Gavio, la marca combina tradición y modernidad con yates que siguen siendo íconos de resistencia, estilo y desempeño, reafirmando su estatus como una leyenda viva de la náutica.
La historia de Bertram comienza con un encuentro decisivo: Dick Bertram quedó impresionado en 1958 por una pequeña lancha diseñada por C. Raymond Hunt. El casco en V profunda de Hunt ofrecía una navegabilidad inigualable en mares agitados, y Bertram vio en ello el futuro.
Con base en este diseño, construyó en 1960 el prototipo de madera “Moppie” (apodo de su esposa). Ese mismo año, Bertram y Sam Griffith compitieron en la exigente carrera Miami–Nassau, con olas de dos metros y vientos de 25 nudos. Moppie no solo ganó, sino que lo hizo con un récord de tiempo y una ventaja de dos horas. El casco en V había probado ser invencible.
La demanda fue tal que Bertram fundó Bertram Yacht Company en 1960 y, un año después, lanzó su primer modelo de producción: el Bertram 31 “Glass Moppie”, construido en fibra de vidrio. Este yate debutó en el Salón Náutico de Nueva York en 1961, marcando el inicio de una leyenda.
Durante los 60, Bertram introdujo modelos que cimentaron su reputación: Bertram 25, 38 y 20 pies, todos con el ADN del casco en V. El Bertram 31, producido hasta 1977 con cerca de 2,000 unidades, se convirtió en un clásico eterno: resistente, veloz y diseñado para la pesca offshore más exigente.
En 1963, Bertram amplió su alcance internacional otorgando licencias de producción en Australia. Aunque Richard Bertram dejó la dirección en 1964, la marca ya había conquistado un lugar privilegiado en la industria náutica.
En 1968, Bertram fue adquirida por Whittaker Corporation, lo que permitió expandir sus instalaciones en Miami y aumentar la producción. Durante esta década nacieron modelos emblemáticos como la Bertram 28, la Bertram 46 Convertible y la Bertram 54 Convertible, íconos de la pesca deportiva.
A pesar de incidentes como el naufragio de “Brave Moppie” en 1971, la marca siguió demostrando su fortaleza en competencias offshore y consolidó su prestigio global.
La década de 1980 estuvo marcada por la competencia con Hatteras Yachts, otro gigante de la pesca deportiva. Mientras Bertram destacaba por su desempeño en mar abierto, Hatteras apostaba por interiores más lujosos.
Durante estos años nacieron modelos como la Bertram 33, la 38 Special y la 50 Convertible. Sin embargo, cambios de propietarios y una recesión económica a finales de la década debilitaron a la compañía.
En 1992, Bertram se declaró en bancarrota. Un intento de rescate en 1993 mantuvo la marca a flote, pero su verdadero renacimiento llegó en 1998, cuando fue adquirida por el Ferretti Group.
Con inversiones en tecnología y diseño, Bertram regresó con modelos como la 390 Convertible, 510 Convertible, 570 y la imponente Bertram 800 (2010). Estos yates combinaron el espíritu deportivo de siempre con lujos y avances técnicos de nivel mundial.
En 2015, la marca pasó a manos del Grupo Gavio, propietario también de Baglietto. Bajo esta nueva administración, Bertram volvió a sus raíces estadounidenses con sede en Tampa, Florida, y relanzó modelos inspirados en sus clásicos.
Destacan la Bertram 35 (2016), homenaje moderno al mítico 31, la Bertram 61 Convertible, y el ingreso al mercado de center consoles con la 28 CC y 39 CC. Además, la internacionalización llegó en 2022 con producción en Italia para acercarse al mercado europeo.
La huella de Bertram es incuestionable: el casco en V profunda revolucionó la navegación offshore y se convirtió en estándar de la industria. Modelos como el Bertram 31 siguen activos hoy, casi indestructibles, y son considerados piezas de colección.
En 1965, la revista Time llegó a llamar a Richard Bertram el “Enzo Ferrari de las lanchas offshore”. Su legado es un símbolo de velocidad, resistencia y visión.
Hoy, bajo el Grupo Gavio, Bertram mantiene vivo ese espíritu. Sus nuevos modelos combinan tradición y modernidad, reafirmando a la marca como un ícono de la náutica estadounidense y mundial.
En Camino al Mare compartimos esa misma pasión. Nuestro fundador, Roberto Camino, proviene de una familia pionera: su abuelo y tío fueron los primeros mexicanos en cruzar desde Key West a Isla Mujeres en un Bertram 38 en los años 60.
Con ese legado en la sangre, te asesoramos personalmente para elegir tu Bertram ideal: desde un clásico de colección hasta los modelos más modernos.
Te acompañamos en cada etapa —compra, importación, registro y equipamiento— para que tu experiencia sea tan legendaria como la marca que eliges.
El lujo náutico en México está en pleno auge. Con costas privilegiadas, un creciente número de marinas de clase mundial y un…
La construcción de una embarcación a medida es una experiencia apasionante. Sin embargo, para garantizar que el resultado sea seguro, funcional y…